Ir directamente a la información del producto
1 de 3

NOVO EDITORIAL

Colección Exclusiva "Estado de Hongos" | Arte, Gastronomía y Diseño Sostenible.

Colección Exclusiva "Estado de Hongos" | Arte, Gastronomía y Diseño Sostenible.

Precio habitual $ 2,000.00 MXN
Precio habitual Precio de oferta $ 2,000.00 MXN
Oferta Agotado

Descubre esta colección limitada une el aclamado libro "Estado de Hongos" de NOVO con una tabla de corte artesanal, una obra maestra de Bomboti.

Cada tabla, diseñada por Ana Pía Flores y elaborada por Bomboti, presenta grabados únicos inspirados en los intrincados caminos del micelio, un homenaje al universo explorado por Luna Kindler en el libro. Tallada en madera Tzalam, una especie dura y densa originaria del sur de México y Centroamérica, esta pieza destaca por su belleza y durabilidad. Además, refuerza nuestro compromiso con la sustentabilidad: cada tabla es creada a partir de madera reutilizada, dando una segunda vida a excedentes de proyectos.

El libro "Estado de Hongos" te invita a un viaje visual y gastronómico por el mundo de los hongos comestibles en México. A través de la fotografía de Peter Norman y la guía de Nanae Watabe, explora paisajes, personas y hongos en su hábitat natural, tejiendo vínculos entre el bosque y la ciudad.

Este set es ideal para coleccionistas, entusiastas de la gastronomía y amantes del diseño que valoran la autenticidad y el impacto positivo.

No te pierdas esta edición exclusiva. Edición limitada. Adquiere tu Colección NOVO + BOMBOTI y eleva tu experiencia culinaria y cultural.

Ver todos los detalles

Estado de Hongos es una invitación a asomarnos al mundo de los hongos comestibles en México, y en este proyecto apostamos por la fotografía para capturar los paisajes, las personas y los hongos en su hábitat. Nuestra guía en esta exploración es Nanae Watabe, quien, desde su identidad japexicana, teje vínculos entre el bosque y la ciudad, entre el origen y el destino de los hongos en los mercados y restaurantes. Nanae tiene una forma de ser micelar: discreta y poderosa, conectando mundos aparentemente distantes. Para documentar este recorrido, eligió a Peter Norman, fotógrafo y cocinero con un profundo conocimiento de los hongos silvestres de su natal Suecia.

  • Edición María Álvarez
    Fotos Peter Norman

    Patrocinador Fundación Hérdez

  • Diseño Regina Galvanduque y Luna Kindler

    Ilustración Karla Gómez

    Corrección de estilo Ingrid López

    Corrección de fotografías Iván Cáceres

    Corrección de pruebas Israel M. López

    Edición Culinaria Tuétano/Ana Izquierdo

  • Textos

    Nanae Watabe
    María Álvarez
    Maria José Paulino
    Mariana Castillo